viernes, 4 de noviembre de 2016



 
Las Tunas.- Los periodistas de la provincia de Las Tunas que integran el equipo de softbol de la prensa culminaron la etapa de preparación y ya están listos para participar en la edición 18 del Torneo Nacional «Jorge Luis Valdés Rionda in memoriam».

La última etapa del programa de preparación se desarrolló en el terreno del «Millo» y los integrantes de la nómina tunera se centraron en los aspectos técnicos tácticos, el bateo y el pitcheo, los tres principales puntos para poder lograr victorias.

La principal fortaleza del equipo es precisamente el bateo, ya que son el segundo equipo con más cuadrangulares y más impulsadas en los últimos tres años.

La única posible debilidad es la ausencia del torpedero titular Carlos Cabrera, de Radio Manatí, pero su lugar lo ocupará el siempre competitivo Ángel Luis Batista de Radio Victoria.

La nómina de Las Tunas está integrada por 15 profesionales de los diferentes medios de comunicación de la provincia y muchos de ellos tienen una continuidad en el equipo, pues han permanecido juntos en los últimos años.

Según el colega Raynol Paz Carmenate la principal aspiración de los tuneros es estar entre los cuatro semifinalistas e incluirse en la final.

Para esta edición, que se desarrollará en Mayabeque, entre los días 6 y 12 de noviembre, los del “Balcón del Oriente” estarán incluidos en la llave A, junto al campeón Medios Nacionales, Camagüey ,Santiago de Cuba y Guantánamo. Mientras que en el B rivalizarán Ciego de Ávila, Holguín, Sancti Spíritus, Vaqueros (Mayabeque-Artemisa) y Matanzas.

Para Las Tunas el primer día será de descanso y luego en su primera presentación se enfrentarán a Medios Nacionales, Camagüey, Guantánamo-Isla de La Juventud y por último a Santiago de Cuba-Isla de la Juventud, por ese orden.

En este torneo se enfrentan en un todo contra todos a una vuelta y se clasifican los dos primeros de cada grupo para la final. Posteriormente se juega una semifinal cruzada y los ganadores discuten el oro.

La medalla de bronce no se discute, la obtiene de los perdedores de la semifinal el que mejor balance tenga de la etapa clasificatoria.

Para el próximo seis de noviembre a las diez de la mañana está previsto el abanderamiento del equipo en la Casa de la Prensa.

Roster del equipo de Las Tunas:

Receptor: Juan M. Olivares

Jugadores de cuadro: Ángel Luis Batista, Reynier Batista, Dubler Vázquez y Ángel Chimeno.

Jardineros: Raynol Paz, Boris Fernández, Yoe Hernández, Yoel Romero, Armando González e Itsván Ojeda.

Bateador Designado: Carlos Gabriel Fernández.

Lanzadores: Jorge Pérez, Orlando Almaguer y Oscar Güides.

Por Gretel Yanet Tamayo Velázquez

Otros Posts:

  • La continuidad de 26 a los 40 Podría escribirse de las diferentes generaciones presentes, de las anécdotas compartidas, de un ambiente inspirador, pero en el encuentro del actual colectivo del Periódico 26 con sus fundadores hace 40 años, la continui… Continuar
  • Más rigor científico en el periodismo tunero Un total de 32 másteres en Ciencias de la Comunicación suma ya el periodismo tunero, al defender ahora, con la categoría de Excelente, sus tesis en opción a esta categoría los colegas José Armando Fernández Salazar e István… Continuar
  • Un acercamiento a nuestra prensa Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE … Continuar
  • La verdad necesita de nosotros, confirma el X Congreso de la Upec Cuando en la tarde de este sábado se dé por concluido el X Congreso de la Upec, encabezado en su última sesión por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los consejos de Estado y de Ministros, cada participante o afilia… Continuar
  • El Ronco presidente Mi amigo y colega Ricardo Ronquillo Bello acaba de ser electo presidente de la Unión de Periodistas de Cuba. Fuimos compañeros de grupo durante cinco años en la Universidad de Oriente. Formamos parte de un piquete de chiva… Continuar

Acontecer

Opinión Gráfica

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...