Las Tunas.- Con la misión de destacar los valores por los que apuesta hoy el medio sonoro en Cuba, comenzó a sesionar el jurado del Festival provincial de radio de Las Tunas, que se desarrollará hasta el próximo viernes.La importante misión recae en reconocidos profesionales de todo el país, como son Bárbara Sánchez Rojas y León Javier Batista Suárez, de Radio Angulo en Holguín; Ana Elvira Ávila Árias, Jefa del Grupo dramático en Radio Cadena Agramonte, Camagüey; y Héctor Reyna Matos, de Radio Granma.
Además de las periodistas Rosa María Ramírez Reyes, de Radio Libertad en el municipio de Puerto Padre, Rosa Velázquez Pérez y Esther de la Cruz Castillejo de la ciudad de Las Tunas.
Tienen la misión de evaluar casi una treintena de obras representativas de las seis emisoras del territorio, que se agrupan fundamente en las categorías de programación variada e informativos, los que suman a su vez multimedias que responden a los requerimientos actuales de la red.
La inauguración oficial está prevista para este miércoles en la mañana con la apertura de la muestra Miradas, en la Casa iberoamericana de la Décima, un compendio fotográfico con instantáneas que han sido publicadas en el sitio Tiempo 21.
Destaca en estas jornadas el desarrollo del primer Taller creativo La radio en tiempo de hipermedios, donde se presentarán ponencias sobre las agendas mediática, política y pública; la radio comunitaria; el género entrevista y las deudas con la cultura desde los medios, entre otros temas.
El festival provincial de radio culminará el próximo viernes con la entrega de los premios y menciones como parte de un programa especial que transmitirá en vivo la emisora Radio Victoria.
Por Yanetsy Palomares Pérez (Tomado de Tiempo 21)
miércoles, 17 de julio de 2019
Otros Posts:
Estrenan documental dedicado a los 20 años de TunasVisión Este 30 de diciembre el telecentro TunasVisión de Las Tunas cumple el vigésimo aniversario de su primera transmisión. El documental de la realizadora Dalgis Román hace un recuento de lo logrado en estos 20 años y… Continuar
Así escribieron los famosos Escribir literatura es mucho más que colocar una letra después de la otra. Se trata de un arte legítimo que demanda, amén de disímiles saberes, de una extraordinaria concentración. Muchos de quienes han dedicado sus vidas … Continuar
Reconocen a fundadores de TunasVisión Anybis Labarta García, también recibió de manos Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido en Las Tunas, el trofeo por sus 20 años de labor en TunasVisión Las Tunas.- En el Memorial «Mayor General Vic… Continuar
Fotos que conmovieron a Las Tunas este 7 de diciembre El fotorreportero tunero Reynaldo López Peña conmovió al pueblo tunero con estas imágenes tomadas este 7 de diciembre en el Panteón de los Caídos por la Defensa en el Cementerio «Vicente García», de Las Tunas. Madres … Continuar
Julio García Luis y la Pluma de El Cucalambé La réplica de la pluma con la que escribió buena parte de su obra lírica Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé) es el símbolo del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Las Tunas. … Continuar