![]() |
Los periodistas tuneros que obtuvieron Reconocimiento Especial mantienen una actualización permanente de su labor desde el perfil ClimActúa- Las Tunas. |
El equipo local lo integraron la docente y periodista Liliana Gómez Ramos; Elena Diego Parra, del Periódico 26; Yoe Hernández González, de TunasVisión y Luis Alberto Abreu Fernández, de Radio Manatí. También Liliana González Cudina, Luis Enrique Escobar Pupo y Bárbara Borrás Aguilar, de Radio Libertad, Chaparra y Corresponsal de la TeleVisión, respectivamente. Se unió al grupo István Ojeda Bello para contribuir en la multimedialidad y la fotografía.
Diego Parra comentó en su redacción que obtuvieron el reconocimiento especial del jurado con el reportaje multimedia "Agroecología y producción de alimentos en Las Tunas: tres historias de mujeres", después de compartir con productoras que han tenido éxito en la labor que realizan superando retos ambientales.
![]() |
Imagen del reportaje multimedial Agroecología y producción de alimentos en Las Tunas: tres historias de mujeres, presentado por colegas de la prensa tunera |
De esa forma, comentó, profundizaron en las vulnerabilidades y riesgos asociados el cambio climático en Las Tunas, así como las diversas estrategias para la adaptación y mitigación de fenómeno, aún poco abordado en los medios de comunicación.
En la evaluación de la propuesta tunera participaron Ariel Terrero Escalante, director del IIPJM, Dixie Edith Trinquete, coordinadora general del curso, junto a periodistas especializados en temas científicos, y representantes de OXFAM y la Embajada de Canadá en Cuba, aliados a la iniciativa.
Por: Iris Hernández Rodríguez