Por: Yami Montoya / Foto: Yaciel
Las Tunas.- En la Casa de la Prensa de Las Tunas sesiona por
estos días el jurado que tendrá a su cargo el análisis y la selección de las
propuestas a los premios provinciales de periodismo Rosano Zamora Paadín y
Ricardo Varela Rojas.
Fueron escogidos para esa labor los periodistas Yelenys
Fernández García, Julio César Pérez Viera, Jorge Pérez Cruz, Rafael Aparicio
Coello, y Rosa Velázquez Pérez, quien fue electa como presidenta de esta nueva
edición.
Hasta el próximo viernes
trabajarán en sesión conjunta en la revisión de los avales de los 22
aspirantes, de toda la provincia, a los máximos galardones otorgados a los
profesionales del sector por la obra de toda la vida y del año.
Los resultados de ambos reconocimientos se darán a conocer
en el Acto por el Día de la Prensa Cubana, en ceremonia prevista para el 11 de
marzo de 2016.
Anualmente la delegación provincial de la UPEC en Las Tunas
convoca al Premio por la Obra de la Vida
Rosano Zamora Paadin, el más alto galardón que otorga la organización,
se confiere cada año y por única vez, a un colega de larga trayectoria en el
sector y con una labor sobresaliente, mientras que el Ricardo Varela Rojas premia a los periodistas que se destacaron
durante el año anterior en Radio, Televisión, Prensa Escrita, Periodismo
Digital y Gráfica.
Rossano Zamora Paadín (Gallo), considerado el padre del
periodismo revolucionario en Las Tunas, inició el desarrollo de los medios de
comunicación en la provincia, principalmente de la prensa plana y del periódico
26, en 1978, del cual fue el jefe de información hasta su muerte en 1979.
Ricardo Varela Rojas fue un destacado corresponsal del
diario de Juventud Rebelde y posteriormente dirigió la corresponsalía de la
Agencia Cubana de Noticias en Las Tunas hasta su inesperada muerte en 1998, con
solo 48 años.
En el 2015 el premio Rosano Zamora Paadín se le otorgó a
Ramiro Segura García, director del semanario 26, mientras que el Ricardo Varela
lo obtuvieron Zucel de la Peña, Itsván Ojeda Bella, Rosa María Ramírez,
Reynaldo Emilio López Peña y Damaris Zamora Escanell, en las categorías de
prensa escrita, digital, radial, gráfica y televisión, respectivamente.