jueves, 31 de marzo de 2016



 
Las Tunas.- Conocer sobre la realidad social y el sistema de Medios de Comunicación de Las Tunas resultó uno de los motivos del intercambio de la brigada belga de solidaridad de la Asociación de Amistad Iniciativa Cuba Socialista con profesionales de los diferentes órganos de prensa en este territorio.

En el encuentro, realizado en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia de Las Tunas, Marijke Martens, activista de la organización significó que vinieron a conocer la vida diaria de los cubanos, de sus comunidades, del sistema educativo y social, «vinimos a encontrar a la gente y sus organizaciones».
Los integrantes que viajan en esta ocasión con la organización, «tenemos la voluntad de constatar cómo funcionan los Medios de Comunicación en Cuba, sobre los variedad de temas que se publican de su realidad y los vínculos con otros medios a nivel nacional y mundial», aseveró Martens.
Durante el diálogo, al que asistieron periodistas de la radio, la televisión y la prensa escrita y miembros de la presidencia de la UPEC en la provincia, los miembros de la organización solidaria conocieron sobre la labor de la prensa tunera desde el sistema de Medios de Comunicación en el territorio, los Medios Digitales, y las páginas personales de algunos profesionales del periodismo.
También los integrantes de la Iniciativa Cuba Socialista conocieron las características de los diferentes medios públicos, los principales canales televisivos de carácter territorial y nacional, y su especialización, además de las competencias que entre ellos se establece desde el punto de vista profesional.
La periodista Gelki Luite, de Holanda, quien por tercera ocasión visita la Isla, precisó «me gusta escribir del desarrollo de Cuba y es por lo que vuelve siempre aquí».
Patrick Van Snik, integrante de la brigada refirió «nosotros tratamos de informar y cambiar la mente de nuestra prensa sobre Cuba, de bloquear desde las redes sociales y desde cualquier parte de la prensa donde tengamos posibilidad, para defender la Revolución de Cuba y mostrar la realidad como es».
La Iniciativa Cuba Socialista impulsa diferentes proyectos « cada año organizamos en el mes de septiembre un día de solidaridad con Cuba, y el año pasado contamos con la presencia de Gerardo Nordelo junto a su esposa Adriana y Gema, además de establecer días de información sobre debates relacionados con la Isla y su realidad social», señaló Marijke Martens.
La organización Iniciativa Cuba Socialista llegó a Las Tunas a partir de vínculos con el ICAP con una primera brigada en el 2008 y visitaron centros asistenciales y culturales, actualmente viajan 13 integrantes entre ellos periodistas, trabajadores de diferentes esferas y jubilados.
El pasado 25 de marzo comenzó su recorrido por la provincia de Santiago de Cuba, Granma, y posterior a de su estancia en Las Tunas se trasladarán a los territorios de Camagüey, Santi Spíritus, Villa Clara y posteriormente a La Habana donde concluirán su programa el venidero siete de abril, con un programa que prevé el intercambio con personas  del sistema educacional, la salud, la prensa en el país.
(Por Yami Montoya / Fotos: Angeluis)

Acontecer

Opinión Gráfica

Noticias destacadas de Las Tunas

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...

De Cuba

Del Mundo