martes, 29 de marzo de 2016



 
Las Tunas.- Medio centenar de investigadores, periodistas, realizadores y directores de cinco emisoras municipales de la provincia de Las Tunas iniciaron hoy en esta ciudad, el Taller de entrenamiento del proyecto Género y Medios de Comunicación bajo el auspicio de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, de la UNESCO, con sede en La Habana.

El Taller se extenderá hasta el venidero 31 de marzo en el Hotel Las Tunas, y forma parte de la etapa inicial del proyecto Las Tunas: mujer y desarrollo en el contenido de los Medios Locales, que se aplicará durante el 2016 en las emisoras Maboas, Libertad, Chaparra, Cabaniguán y Manatí de la provincia Las Tunas.
En apertura del encuentro Belkys Pérez Cruz, vicepresidenta de la UPEC, afirmó que cada vez que se presenta un proyecto se hace pensando en cuanto más pueden prepararse todos los periodistas para enfrentar el trabajo diario, un cambio en el modelo de prensa del país y de abrirse a nuevas oportunidades en los Medios desde los territorios.
Durante la presentación inicial de los Indicadores de Géneros para Medios de Comunicación, Elena Nápoles Rodríguez, Oficial del Programa de Comunicación e Información, UNESCO en La Habana, destacó que este Taller de entrenamiento, es el primero que se realiza en Cuba y servirá de catalizador de nuevas experiencias a nivel nacional con el acompañamiento de esa organización.
«Esta es la oportunidad de probar en Cuba esta investigación y de hacerlo en la radio de una provincia que tiene un nivel de desarrollo de la perspectiva de Género en los Medios, y con una presencia de programas de desarrollo algunos de cooperación internacional, otros  financiados por la localidad y el país, que busca caminos para el desarrollo y necesita de los Medios de Comunicación», puntualizó Nápoles Rodríguez.
Este entrenamiento tiene como objetivo fortalecer las capacidades del equipo de investigadoras e investigadores en el conocimiento de la metodología, la evaluación de los Indicadores de Géneros y los pasos a seguir en el proceso y la publicación de los resultados, para una mejor representación en el tratamiento informativo de temas de Género y Diversidad Social relacionados con el desarrollo local en las emisoras municipales.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se constituyó  el 16 de noviembre de 1945 como un organismo especializado cuyo objetivo es contribuir a la conservación de la paz y de la seguridad, mediante la educación, la ciencia y la cultura, la colaboración entre las naciones con el fin de asegurar el respeto universal de la justicia, de la ley, de los derechos humanos y de las libertades fundamentales para todos, sin distinción de raza, de sexo, de idioma o de religión.

(Por Yami Montoya Fotos: Angeluis)



Acontecer

Opinión Gráfica

Noticias destacadas de Las Tunas

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...

De Cuba

Del Mundo