La Habana- Más de 400 investigadores procedentes de una veintena de países se dieron cita hoy en el Palacio de Convenciones, de esta capital, para dar inicio al IX Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM 2017).
Durante la ceremonia de apertura, el Doctor Raúl Garcés, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (FCOM) y presidente del Comité Organizador, destacó que el evento servirá de plataforma para reflexionar sobre el papel de la universidad en los tiempos actuales.
Según Garcés, las casas de educación superior están llamadas a estimular el desarrollo del país y a incrementar los vínculos con la sociedad civil.
La Doctora Gloria Ponjuan, presidenta del Comité Académico, comentó que el programa del evento estimulará el debate en torno a temáticas actuales y oportunas para la realidad cubana.
Precisó que se espera cerca de 370 intervenciones como parte de las 10 mesas redondas que acompañarán ICOM 2017, a las cuales se sumarán conferencias magistrales, ferias expositivas y presentaciones de libros.
En el contexto de la inauguración, fue presentado el documental “Detrás del velo: Tan cerca pero tan lejos”, una coproducción de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y la Escuela de Comunicación y Periodismo Global de la Universidad Estatal de Morgan, en Estados Unidos.
Trata los intercambios entre educandos de ambas casas de altos estudios, con motivo del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre el país norteño y la mayor de las Antillas.
La apertura la presidieron los ministros José Ramón Saborido, de Educación Superior; y Abel Prieto, de Cultura; así como también Joel Suárez, jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Aixa Hevia, vicepresidenta primera de la Unión de Periodistas de Cuba, y Gustavo Cobreiro, rector de la Universidad de La Habana;
ICOM 2017 se celebrarrá hasta el viernes17 y tiene como eje central la sociedad, los entornos laborales y la universidad desde una perspectiva transdisciplinar.
Tomado de ACN
lunes, 13 de noviembre de 2017
lunes, noviembre 13, 2017
Ecotunero
Otros Posts:
Dan a conocer en Las Tunas Premios Provinciales de Periodismo Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Continuar
¡Aquí estoy, siempre periodista! Por Julián Velázquez (Tomado de Tiempo21) Las Tunas: Joel Lachategnaris Popa es periodista ha estado vinculado con la prensa por más de 40 años y es portador de un don que lo convierte en un hombre que vive para s… Continuar
Periodista... ¡Y bien! 800x600 Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Continuar
La prensa de Las Tunas, un destacamento de vanguardia Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Continuar
Periodismo: baluarte de la Revolución Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Continuar