sábado, 16 de marzo de 2019

Periodistas y comunicadores de diferentes medios de prensa e instituciones de Las Tunas se reunieron en un Taller de Género, Comunicación y Desarrollo Local, convocados por el Proyecto de Innovación Agropecuario Local (PIAL), motivados en crear campañas y materiales que visibilicen y promuevan el trabajo de mujeres productoras de los ocho municipios.

Para la realización de las campañas se crearon tres equipos con similar composición  distribuidos por las zonas norte, centro y sur de la provincia y en un primer momento se escogió una mujer por municipio con resultados en áreas tan diversas como la artesanía, la producción de conservas o de ganado menor.

El PIAL, que pretende convertirse en Sistema una vez concluido el Proyecto, incluye la dimensión infocomunicacional como una manera de socializar las buenas prácticas y como una arista importante en el desarrollo sostenible.

Este encuentro permitió darle un cierre de altura a la Jornada de la Prensa en la provincia, al convertir el espacio en acción de capacitación y diálogo en torno al desarrollo local, con expertos en esta línea de investigación. Además, los productos comunicativos que se deriven de esta labor constituirán la muestra del territorio para el Evento Regional de Género y Comunicación que tendrá por sede a Las
Tunas los días 9, 10 y 11 de mayo, y será antesala del XIII Iberoamericano "Isabel Moya Richard" In Memoriam, fijado del 31 de octubre al 2 de noviembre próximo.

De acuerdo con la convocatoria, estaI edición estará dedicada a la feminista, periodista, académica y docente Dra. Isabel Moya Richard. A partir de este año el evento adopta su nombre como homenaje a quien es considerada promotora fundamental de los estudios de género y comunicación en Cuba. La también Premio Nacional de Periodismo formó generaciones de periodistas, comunicadoras y comunicadores en la perspectiva de género y posicionó la mirada feminista a la comunicación como un elemento indispensable en el proyecto social cubano.

Otros Posts:

  • El Ronco presidente Mi amigo y colega Ricardo Ronquillo Bello acaba de ser electo presidente de la Unión de Periodistas de Cuba. Fuimos compañeros de grupo durante cinco años en la Universidad de Oriente. Formamos parte de un piquete de chiva… Continuar
  • La continuidad de 26 a los 40 Podría escribirse de las diferentes generaciones presentes, de las anécdotas compartidas, de un ambiente inspirador, pero en el encuentro del actual colectivo del Periódico 26 con sus fundadores hace 40 años, la continui… Continuar
  • La verdad necesita de nosotros, confirma el X Congreso de la Upec Cuando en la tarde de este sábado se dé por concluido el X Congreso de la Upec, encabezado en su última sesión por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los consejos de Estado y de Ministros, cada participante o afilia… Continuar
  • Un acercamiento a nuestra prensa Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE … Continuar
  • Más rigor científico en el periodismo tunero Un total de 32 másteres en Ciencias de la Comunicación suma ya el periodismo tunero, al defender ahora, con la categoría de Excelente, sus tesis en opción a esta categoría los colegas José Armando Fernández Salazar e István… Continuar

Acontecer

Opinión Gráfica

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...