La Sociedad Meteorológica de Cuba y la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) convocaron en La Habana a profesionales y aficionados del lente a participar en el II Concurso de Fotografía Meteorológica.Con la colaboración del Instituto de Meteorología, dieron a conocer las bases del certamen, en el que pueden intervenir las personas de cualquier nacionalidad y edad que residan en Cuba en las modalidades de fotografía individual y fotorreportaje, en formato digital.
Cada participante podrá presentar en foto individual un máximo de hasta tres, mientras en fotorreportaje el tope será de seis referidas a un mismo evento, y los autores deben conservar los archivos originales de sus imágenes para cualquier duda o aclaración posterior a la recepción de sus materiales.
Estos últimos deben mostrar composiciones de nubes, puestas de sol, neblinas, arcoíris, eventos lluviosos, marejadas, contaminación atmosférica, descargas eléctricas, ciclones tropicales, inundaciones costeras por penetración del mar, granizadas, tornados y otros fenómenos ocurridos en el país entre enero de 2017 y el 31 de octubre de 2019.
Las muestras deben enviarse a la sede nacional de la UPEC antes del 10 de noviembre próximo, mediante entrega personal o por la vía del correo electrónico: annel@upec.cu y vpsuperacion@upec.cu.
Los participantes deberán rellenar y enviar antes de la finalización del plazo, el formulario de participación localizado en la Web del X Congreso Cubano de Meteorología o solicitarla al correo andres.planas@insmet.cu .
En esta parte deben incluirse sus datos personales, el título de cada foto o del reportaje, y lugar y fecha en que tomaron cada una de ellas.
El jurado estará formado por reconocidos fotógrafos de los diversos medios de prensa del país y por un profesional especializado en los temas del concurso.
Las obras serán evaluadas sobre la base de calidad, estética, naturalidad, relevancia, singularidad de los fenómenos hidrometeorológicos reflejados e impacto, y los los dictámenes serán inapelables.
Será entregado un Gran Premio a la fotografía individual o fotorreportaje y las menciones que se estimen necesarias.
En total, 20 de las mejores imágenes serán exhibidas durante la celebración del X Congreso Cubano de Meteorología, por efectuarse del 2 al 6 de diciembre de 2019, en el hotel Tryp Habana Libre.
(Con información de ACN)
miércoles, 19 de junio de 2019
Otros Posts:
Nueva estructura de poder revolucionario en Cuba, nada coyuntural Las crisis no solo imponen medidas de emergencia para encararlas, sino además sus temas. Por ello es tan relevante no perder de vista, con lo urgente, el resto de lo importante, muy especialmente en la Cuba sometida a presi… Continuar
Detallan a la prensa en Puerto Padre resultado de las medidas ante la contingencia energética Las principales autoridades del Partido y el Gobierno en el tunero municipio de Puerto Padre intercambiaron con los periodistas de Radio Libertad y el Canal Azul sobre las medidas implementadas ante la actual situación ener… Continuar
Los signos del alma de Juventud Rebelde según Ricardo Ronquillo Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE … Continuar
Alicia Alonso en Las Tunas La noticia del fallecimiento de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso ha conmocionado a la sociedad cubana. Devenida mito por la extraordinaria huella que dejó con su arte durante más de medio siglo en los más exigent… Continuar
Periodistas de Las Tunas firman por libertad de Lula El colectivo del Periódico 26 se sumó hoy al reclamo de #Cuba por la libertad de Lula, con la recogida de firmas por la anulación de los injustos juicios contra el expresidente brasileño. Entre los días del 16 a… Continuar