Las Tunas.- Entre los motivos de sus trabajadores para el agasajo está la entrega del Micrófono de la Radio Cubana a su directora, la periodista Aliuska Barrios Leyva.
Este reconocimiento se otorga en Cuba a quienes durante 25 años o más han dedicado sus desvelos a la Radio desde múltiples posiciones. En el caso de Aliuska, con poco más de 14 años de trabajo en este lugar, la razón fundamental está en la excepcionalidad de su desempeño, vuelto desvelos constantes en función del colectivo de "Victoria".
"Recibo el micrófono en un momento importante para la Radio y para el país. Siento que es un reconocimiento al trabajo de todos y no un estímulo personal. La emisora a mí me ha enseñado mucho como profesional, como madre, como persona y como mujer. Yo le agradezco muchísimo a mi gente.
"Sé que siempre que se trabaja con amor, con profesionalidad y, sobre todo, con sensibilidad humana, se logran los resultados. Ninguna persona nace o muere sabiéndolo todo, pero se forman con un poquito de todos. Creo que la fórmula está en eso".
En la actividad también fueron reconocidos los apasionados Marisol Morenoaurioles Espinosa y Jorge Carbonell López, con el Sello por los 95 años de la Radio Cubana.
Ella, mujer de pocas palabras, recibió el aplauso fuerte de un colectivo que la acoge desde hace 41 años. Porque sus inicios en el medio datan de su graduación. Es esta planta radial el único centro de trabajo que ha conocido y, tal vez por eso, le cuesta tanto hablar de lo que "la emisora" significa en su vida.
Jamás se ha acercado a un micrófono. Y, sumamente tímida, confiesa: "lo mío son los números. Todos no tenemos carisma para eso de hablar y escribir guiones. He dedicado a la Radio mi vida desde esta posición en el Departamento Económico y siento mucho orgullo de que se me reconozca".
Por su parte "el profe Jorge", como le llaman muchos en Cuba a este maestro de la locución tunera; también se mostró satisfecho y comprometido. "Llegué al medio cuando tenía apenas 10 años. Por ahí se puede sacar la cuenta de lo que es la Radio en mi vida. No trabajo para premios, pero agradezco siempre que se reconoce lo que hago. Aunque tengo la certeza de que le premio más grande te lo da la gente en la calle.
"Te paran lo mismo para decir que algo les gusta como que no les gusta. De cada uno se aprende algo. Es un gran compromiso".
La ceremonia de entrega de los reconocimientos estuvo precedida de un encuentro entre generaciones de radialistas. Un tiempo de la mañana en el que primaron las anécdotas, los recuerdos y el intercambio de múltiples experiencias.
En la entrega de los lauros, que inició con unos minutos de recordación al colega Gabriel Peña González, recientemente fallecido, participaron las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio.
De manera informal, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Manuel René Pérez Gallego, dedicó unos minutos para felicitar a los homenajeados, agradecer al medio la cercanía y la responsabilidad ante la información al pueblo y asegurarles el acompañamiento de todos, ante cualquier desafío.
Por Esther De la Cruz Castillejo
jueves, 19 de septiembre de 2019
Otros Posts:
Padres y periodistas, un binomio de entrega El sector periodístico en Las Tunas cuenta por decenas a los padres, a quienes no solo ayudaron a crear otra (as) vida (s) en sus familias, sino también tíos, abuelos y hasta papás de afectos. Nuestros colegas… Continuar
Prensa tunera rumbo a Lima Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE … Continuar
Convocan a participar en el Concurso de Fotografía Meteorológica La Sociedad Meteorológica de Cuba y la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) convocaron en La Habana a profesionales y aficionados del lente a participar en el II Concurso de Fotografía Meteorológica.Con la colaboración del I… Continuar
Felicita Presidente de la Upec a equipo de softbol de prensa en Las Tunas Las Tunas y Holguín ganaron la Zonal Oriental de Softbolde la Prensa. El equipo de Las Tunas logró este sábado el segundo lugar en el Zonal Oriental de Softbol de la Prensa al derrotar a las representaciones de S… Continuar
La Upec en Las Tunas diseña un mejor periodismo para actuales desafíos Yaidel Rodríguez Castro, de Radio Cabaniguán, dijo que desde lo local el mayor desafío es responder a las expectativas de las audiencias que están bien cercanas al medio de prensa. Las Tunas.-La idea de construir c… Continuar