lunes, 24 de febrero de 2020



Puerto Padre, Las Tunas.- Esta ciudad amaneció hoy con similar alegría al acontecimiento vivido exactanmente 80 años atrás, cuando se escuchó por primera vez la emblemática emisora CMKY, Radio Puerto Padre.




Aunque no fue la primera planta que se escuchó en la actual provincia de Las Tunas –en la capital provincial surgió en 1930 CMKE La Casa de la Musica--, sí es la que se ha mantenido a través del tiempo, de ahí que es considerada la emisora Matusalén del territorio .



Hoy su colectivo, que en días precedentes recibió el reconocimiento del Instituto Cubano de Radiodifusión y de las máximas autoridades locales, recuerda al fundador de la emisora, el comerciante libanés Pedro Zacca Cheda, y echa una mirada hacia atrás para evocar lo que ha signficado la planta para dar a conocer la vida del municipio, del cual es capital esta norteña urbe.



Pero no solo sus periodistas, locutores, realizadores, técnicos y trabajadaores en general viven orgullosos de ella, sus habitantes la consideran parte de los encantos de la localidad, conocida desde antaño como la Villa Azul de los Molinos.



Es tan apreciada como el Fuerte La Loma (o Castillo de Salcedo), el museo Fernando García Grave de Peralta, El Busto de las Madres, la Estatua de la Libertad, el conjunto escultórico El Quijote, la escultura de Emiliono Salcvador, la estatua del Comandante Franscisco Cabrera y hasta el pocito de agua dulce que nace en el mar



Conocida como Radio Libertad, tras el triunfo de la Revolución, mantiene su autenticidad que la identificaron en sus inicios: Fiesta Guajira, México Canta, Discoteca Popular y Variedades del Domingo, pero esta programación ahora está matizada con la obra de la Revolución, para llevarle a los habitantes la vida en todas las esferas, y hablar del progreso y las dificulltades, con el protagonismo de los hijos de la ciudad y del campo.



El local que sirvió de sede a este medio fue destruido por el huracán Irma, pero sus radialistas no detuvieron su marcha, ipso facto contunuaron trasmitiendo desde un improvisado e incómodo local.



Y aún están sin una nueva sede, pero sin dejar de hacerle llegar el mensaje que siempre esperan los villazuleños.

Por Róger Aguilera /Foto: Rosa María Ramírez Reyes

Otros Posts:

Acontecer

Opinión Gráfica

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...