viernes, 10 de julio de 2020

Desde la Casa de a Prensa en Las Tunas y por videoconferencia los colegas tuneros conocieron los resultados del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio 2020.
Un total de cuatro premios y dos menciones en diferentes categorías del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio recibieron colegas de Las Tunas, los cuales abarcan varios medios de prensa del territorio y muestran un resultado superior a etapas anteriores para convertir a la provincia en la de más lauros entre las del Oriente de Cuba.

Gianny López Brito
El corresponsal del Sistema Informativo de la Televisión Cubana en la provincia, Gianny López Brito, obtuvo los premios de las categorías televisivas de Crónica y Documental. El jurado destacó en su dictamen que "el periodista se distancia de la manera tradicional de realizar una crónica en TV. Con recursos afines al séptimo arte, como el suspense, los planos-detalle, la banda sonora". También resaltó la "sabia elección del documental porque es el género ideal para la representación del “otro” a través del registro audiovisual, en este caso un grupo de practicantes del espiritismo de Cordón".

La entrevista radial de Rosa María Ramírez Reyes “Sofía Valentina: en aras de vivir", obtuvo el Premio de ese género periodístico. Y Danielle Laurencio Gómez, ganó el apartado de Información en Prensa Escrita.

Las menciones pertenecen a Damarys Zamora Escanell, de TunasVisión, que obtuvo el galardón con el testimonio No más; y Yaidel Rodríguez Castro la recibió en el apartado de periodismo hipermedia con el testimonio “Llevo 20 años haciendo carbón… y me gusta, me siento bien”, que narra la vida de la primera mujer carbonera en el municipio de Jobabo.

Tras anunciar los premios, Ricardo Ronquillo Bello, presidente nacional de la Upec, significó las particularidades de que este encuentro para informar los premios se realice por primera vez de forma virtual con representantes desde las provincias. Destacó la profesionalidad de los medios públicos cubanos y la gran calidad de las muestras participantes es un reflejo de esto, lo cual es un orgullo para quienes integramos la Upec.


Por Iris Hernández Rodríguez   Foto: ReyLópez

Otros Posts:

  • Elmer mente rápida Elmer Almaguer Paneque posa su pícara mirada sobre mí al tiempo que la comisura de sus labios dibuja una sonrisa. Sobre sus piernas un nieto y una bisnieta rubios de ojos azules, bellos, se empeñan en no dejarlo tranqui… Continuar
  • Juan Emilio: Adiós a las desventuras Con una memoria fotográfica, Juan Emilio evoca, con punto y coma, la vez que llegó al bar Arena pregonando sus tamales, cuando un “casquito”, con tremenda borrachera, le “sopló una galleta” y lo empujó. Él terminó en el… Continuar
  • Internet, otro campo de batalla de un continente en disputa¿Qué cambió y qué ha permanecido con respecto a la información, los medios de comunicación y la lucha ideológica en este nuevo – ya no tan nuevo- escenario que es Internet? ¿Qué oportunidades y desafíos plantea Internet para … Continuar
  • Elmer, hasta más ver Las Tunas.-  La tragedia sigue haciendo de las suyas en la comunidad periodística tunera. En la tarde de este 22 de agosto falleció aquí Elmer Almaguer, un jubilado del Semanario 26,  quien dedicó varias décad… Continuar
  • La visita de un miembro de honor Hoy nos visitó en la Casa de la Prensa el médico tunero Ronald Hernández, Miembro de Honor de la Unión de Periodistas de Cuba desde el 2015. Ya recuperado de una intervención quirúrgica se despide otra vez del gremio. … Continuar

Acontecer

Opinión Gráfica

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...