Fotos: AngeLuis
Las Tunas. Con el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias inició en Las Tunas la discusión de trabajos finales del Diplomado de Reorientación hacia el Periodismo, que auspician el Instituto Internacional de Periodismo «José Martí» y la Unión de Periodistas en Las Tunas, con una matrícula de 31 profesionales que laboran en los medios públicos de toda la provincia.
La exposición correspondió a Yulia Márquez Pérez, subdirectora del Sistema Radial en la provincia, con la propuesta de un proyecto de innovación para fortalecer la gestión de contenidos en la Emisora Provincial Radio Victoria, al defender la necesidad de rediseñar la estructura física y organizativa de la redacción informativa del medio, lograr mayor creatividad de periodistas y directivos; y promover el uso intensivo de la tecnología multimedia en el trabajo reporteril.
Ante el tribunal la directiva reconoció que con 67 años de creada «Victoria» es una planta con segmentos de audiencia reconocidos, pero que necesita cada vez más reformular su narrativa, de cara a la irreversible transformación digital impuesta por Internet, que ubica la señal sonora en audio real con nuevos públicos y en un contexto de cambio constante.
Por su parte Pedro Enrique Fleita Almira, realizador web de la emisora, al defender el ejercicio académico ponderó buenas prácticas para el posicionamiento del sitio www.tiempo21.cu, desde aspectos técnicos y de contenido con el propósito de lograr mayor calidad en los enlaces, presencia en redes sociales, autoridad de marca y rendimientos en los resultados de búsqueda.
Ambos obtuvieron la máxima calificación al defender el ejercicio ante el tribunal que integraron los periodistas y docentes Ada Cristiba Higueras Tur, Aliuska Barrios Leyva, Adalys Ray Haynes, István Ojeda Bello, y Yuset Puig Pupo.
Durante tres semanas continuará en la Casa de la Prensa de Las Tunas este tipo de exposición para culminar el Diplomado que inició en septiembre del 2019, y debido al incremento de casos de la COVID-19 durante el 2020 en la provincia se detuvo, hasta que se reanudó con clases virtuales,