domingo, 2 de mayo de 2021



Las Tunas.- Aunque es el único periodista de Las Tunas con ese nombre, a Jorge siempre le acompañan sus apellidos -al menos el primero de ellos-, tan sencillos como él mismo y tan humildes que, paradójicamente, lo engrandecen, porque es un gigante este Pérez Cruz, a pesar de su pequeña estatura.

Hace pocos días regresó de la República Bolivariana de Venezuela con la satisfacción del deber cumplido y la alegría de encontrarse con su familia, de la que se separó durante 21 meses y seis días. Bueno, un poco más, pues antes de llegar a casa tuvo que cumplir unas jornadas de cuarentena, para evitar posibles contagios con la enfermedad Covid-19.

“Allá viví una responsabilidad muy grande, porque a veces uno cree que no va a cumplir los objetivos. En intercambio con los colaboradores cubanos, ellos se sentían honrados porque la prensa los acompañaba en sus labores, llenas de solidaridad y humanismo. Y yo siempre les decía que los honrados no eran ellos, éramos nosotros, los periodistas.

“Poder estar a su lado, contar las historias de lo que hacen es un orgullo. Uno a veces tiene el temor de no poder reflejar en toda su magnitud el esfuerzo que hacen, más en estos tiempos en los que la pandemia ha puesto sobre el tapete muchas exigencias”.

En el cumplimiento de una misión en tierra ajena se viven momentos difíciles y Venezuela no es excepción, porque es un país asediado por la oposición interna y por las presiones que impone el Gobierno de los Estados Unidos.

“El mayor riesgo es recorrer esa gran nación. Estuve en 17 estados y viajar entre ellos es un reto muy grande que se asume. Pero vale la pena ir hasta los lugares más apartados y las zonas fronterizas, donde nuestros coterráneos están dando lo mejor de ellos.

“Presupone muchos cuidados y medidas de seguridad, pues puede pasar cualquier cosa. Pero lo asumimos con valentía”.

¿Al cerrar los ojos, qué recuerdo queda de Venezuela?

“Yo tengo a Venezuela en el corazón, es una nación llena de matices muy diversos. Allá se agradece muchísimo el apoyo de Cuba, de su Gobierno y pueblo, no solo en materia de salud, sino en otros frentes que son claves para ese país”.

¿Se puede seguir contando con Jorge Pérez?

“Salí de Las Tunas por un año y pensé regresar antes; sin embargo, lo impidió la pandemia. Allá fui el mismo de siempre. Y acá seguiré jugando softbol, aunque ya esté viejo, porque es distracción y vida. Además, ya tengo ganas de escribir.

“Sé que merezco descansar y lo haré. Pero, ya me pica el bichito de la profesión. La vida está latiendo y yo quiero decirlo”.

Escrito por Yenima Díaz Velázquez/ Fotos: Reynaldo López Peña (Tomado de Periódico 26)


Otros Posts:

  • Róger Aguilera Morales y el Premio a la consagración       Foto: Omara García Durán.La Agencia Cubana de Noticias reconoció la labor y entrega de sus profesionales más destacados, con los Premios por la Obra de la Vida y por la Obra del Año.El colega de Las… Continuar
  • Nasobucos «¡Arriba las manos!», me amenazó con voz ronca aquel sujeto, mientras me apuntaba directamente al pecho con su dedo índice extendido a guisa de revólver. Traía casi todo el rostro tapado con un nasobuco demasiado grande y una… Continuar
  • ProfetaOcurre como en las profecías. Ahora que el país evalúa al detalle cada paso y maneja con guantes de seda las riendas de lo cotidiano, resulta que ya tú habías alertado: “Un error en Cuba es un error en América y en la humanid… Continuar
  • Ya puede descargar Matarile, suplemento cultural de 26Las Tunas.- Ya navega en las plataformas digitales de 26 el suplemento cultural Matarile. Un proyecto largamente acariciado, fruto del empeño aglutinador de nuestro equipo editorial y que tiene, entre sus más apasionadas defe… Continuar
  • Entregan sello 60 Aniversario de la ANAP a periodistas y medios de Las TunasPeriodistas y colectivos de prensa de la provincia fueron reconocidos con el Sello 60 Aniversario de la ANAP, por su acompañamiento desde diferentes soportes y momentos, a las labores productivas y el quehacer del campesinado… Continuar

Acontecer

Opinión Gráfica

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...