domingo, 13 de febrero de 2022




Desde 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 13 de Febrero para celebrar el Día Mundial de la Radio. Y así ha quedado argumentado:

"La radio es un medio poderoso para celebrar la humanidad en toda su diversidad y constituye una plataforma para el discurso democrático. En el plano mundial, la radio sigue siendo el medio de mayor consumo. Esta capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de diversidad de una sociedad, erigirse como un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofreciendo una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenidos, y reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones".

La radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más confiables y utilizados en el mundo, según diferentes informes internacionales. Por ello, el tema de la edición de 2022 del Día Mundial de la Radio está dedicado a "La Radio y la Confianza".


Otros Posts:

  • Historia y Periodismo desde Las TunasEsther De la Cruz Castillejo, del periódico 26, es candidata este 2021 a los premios del Concurso Nacional de Periodismo Histórico, junto a 64 profesionales de los medios cubanos.Apostó por presentar los detalles de cómo se r… Continuar
  • 20 de OctubreRelevante en sí misma, la significación del 20 de octubre de 1868 para la historia y la cultura cubanas se entiende cabalmente si se ubica en la epopeya de la cual esa efeméride forma parte: la iniciada el 10 anterior del mis… Continuar
  • Por una comunicación inclusiva del sector agropecuario El Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria en Cuba (Apocoop) en Las Tunas ya dispone de su equipo de comunicación basada en una mirada y un decir inclusivo. Unas 40 bases productivas de los ocho municipios… Continuar
  • La Covid-19 en los medios de prensa de Las Tunas El personal periodístico y de apoyo en los medios de prensa de Las Tunas no ha estado ajeno a los padecimientos de la Covid-19. Por fortuna, y gracias en gran parte a la vacunación con Abdala, no tuvimos que lamentar el… Continuar
  • González Penalva: “Nuestro principal medio de comunicación es el pueblo”Carlos González Penalva es Responsable de Comunicación, Redes Sociales y Mensaje de la Izquierda Unida asturiana. Sin embargo, los 280 caracteres que permite Twitter, le hacen esbozar una descripción más concreta en su biogra… Continuar

Acontecer

Opinión Gráfica

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...