Como
parte de los preparativos que anteceden al XIII Evento Iberoamericano
de Género y Comunicación Isabel
Moya in memoriam, previsto
para finales de año en La Habana,
Las
Tunas acogerá los venideros días del 8 al 11 de mayo el encuentro
que reúne a investigadores del Oriente del país para el cual se han
librado la convocatoria y las vías de inscripción.
El
tema general será Género,
trata y medios: nuevas miradas. Se
podrán presentar productos comunicativos o investigaciones en torno
a particularidades como: género y medios; medios y derechos sexuales
y reproductivos; género, violencia y trata en medios de
comunicación; medios y economía feminista; feminismos y movimientos
de mujeres; los estudios de masculinidad; las nuevas tecnologías de
la información y las comunicaciones; los medios alternativos; la
publicidad; los mensajes de bien público serán objetos de paneles,
conferencias y ponencias.
La
Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), la Federación de Mujeres
Cubanas (FMC) y la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales
(ACCS) promueven de esta manera la participación de profesionales de
la comunicación, la docencia y la investigación, y tendrán el
derecho de selección de los materiales en cada provincia.
Estos
espacios permiten mostrar productos comunicativos concebidos para
visibilizar la labor de las mujeres en diferentes áreas de la vida
social, política y económica, y su empoderamiento desde lo jurídico
y la práctica.
Por
Iris Hernández Rodríguez