martes, 28 de abril de 2020

Quizás lo que más le provoca desazón que transforma su carácter, es que le nieguen los elementos que necesita para su información, porque hay que dar noticias y no datos superfluos que no digan nada ni respondan a su agenda de trabajo.
Con esas cosas adversas se siente maltratada, pero no la derrotan, porque Darletis Leyva González insiste en que ella es periodista y piensa que las cosas insolubles no ameritan informarlas, pero sí vale la pena insistir en lo que se puede resolver y en darle una respuesta al pueblo cuando algo anda mal. Para ella, esa es una magnífica forma de defender a la Revolución y de cumplir algo recurrente en la Unión de Periodistas de Cuba: “La verdad necesita de nosotros”.

Por estos días se le ve muy activa, ha visitado centros de aislamientos de la Covid-19, y sí, también ha sentido miedo al contagio, pero ella eligió una profesión en la que tiene que combatir, ora en un un hospital, ora en una comunidad, ora entrevistando a un valiente, ora conduciendo un programa de radio.…

Es una máxima en ella que la información tiene que darse en el momento exacto “No es la primera vez que informo sobre una epidemia, tengo la experiencia del dengue, pero si importante para mí es hablar sobre el peligro de las enfermedades, también lo es reflejar la vida de los pacientes y facultativos

“No solo es ir detrás del primer caso o de la primera alta médica. Toco las fibras humanas de las cosas..y busco la arista creativa sin perder la objetividad.

“ Tras graduarme de periodismo en la Universidad de Oriente en el 2009 aspiraba a trabajar en la televisión, pero no pudo ser. Ahora hago el periodismo de multimedia. Y también televisión desde la radio”, cuenta a la Agencia Cubana de Noticias.

Además, Darletis es locutora, ya evaluada, conduce un programa de participación en Radio Victoria, pero nunca ha pretendido dejar a un lado el periodismo. Ama esta profesión. Tiene un don natural para el micrófono, sin perder la perspectiva de informar

“Cuando despierto cada mañana me pregunto, qué publico hoy y cómo hacerlo distinto para que la gente nos siga

“En estos días se me han acercado personas para decirnos gracias por cuidarnos, --debe ser por mi labor habitual o por mi últimas incursiones sobre el nuevo coronavirus en el programa Alto y Claro, el que ha contado con la participación de las principales autoridades políticas, gubernamentales y sanitarias de la provincia.

“El virus es muy invasivo, y nuestros médicos están ahí, en cualquier país del mundo, en los hospitales, en los centros de aislamiento y ahí nosotros no vacilamos para acompañarlos”.

Así, Darletis va cumpliento con una máxima martiana que siempre ha acompañado a los que aman esta profesión: ¡Tiene tanto el periodista de soldado!

Por Róger Aguilera / Fotos : Yaciel Peña de la Peña
Servicio Especial de la ACN

Otros Posts:

Acontecer

Opinión Gráfica

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...