sábado, 19 de junio de 2021


Las Tunas.- Dieciocho años marcan los minutos que recoge desde la representación de sus habitantes, la tradición de un puerto que se expande en el ir y venir de cada persona con una historia entre los bolsillos, entre las manos y en el decir de corazones que laten a ritmos diversos.

Así se presenta el quehacer de Radio Manatí, que desde el 19 de junio de 2003 transmite esos mismos bits transformados en sonido durante los siete días de la semana.

El aroma a mar, las reminiscencias de un central, tanta mezcla de quienes llegaron de otras regiones del mundo en busca de un trabajo seguro y una buena familia para mañana; se quedaron en el hoy de una comunidad que se asoma al éter desde la profesionalidad de un grupo de valientes que también cambió el rumbo para asomarse al periodismo, a la locución, a la dirección de programas.

Muchas historias se tejieron desde aquella radiobase, los primeros amplificadores, las primeras transmisiones de poca potencia gracias a un grupo de radioaficionados que sirvieron de preámbulo para la emisora de estos días.

Y el respeto permanece a ese colectivo, a las voces de Ernesto Ricardo y Sarita Bejerano, pero sobre todo al oyente también fiel en momentos en los que la tecnología suele robarse el espectáculo desde la comodidad de un móvil.

Por eso es grande el mérito de los hacedores de los 35 espacios de una programación variada que se actualiza con el paso de los años, que llega a todos los grupos etarios con calidad y el agradecimiento diario de la audiencia.

 

Otros Posts:

  • Partido, vanguardia y elitismoHay dicotomías políticas en cuyas profundidades se deciden esencias fundamentales. Ese es el caso de la disyuntiva entre élite o vanguardia.Para el socialismo, si se pretende alcanzarlo en verdad, como advertía el Che Guevara… Continuar
  • Convocan a Concurso 26 de Julio El Ejecutivo de la Upec en Las Tunas insta a sus miembros a enviar sus muestras al Concurso 26 de Julio, en un año signado por la Covid-19, y en el cual periodistas, fotógrafos, diseñadores... han dejado huellas de su valía … Continuar
  • Ya puede descargar Matarile, suplemento cultural de 26Las Tunas.- Ya navega en las plataformas digitales de 26 el suplemento cultural Matarile. Un proyecto largamente acariciado, fruto del empeño aglutinador de nuestro equipo editorial y que tiene, entre sus más apasionadas defe… Continuar
  • Nasobucos «¡Arriba las manos!», me amenazó con voz ronca aquel sujeto, mientras me apuntaba directamente al pecho con su dedo índice extendido a guisa de revólver. Traía casi todo el rostro tapado con un nasobuco demasiado grande y una… Continuar
  • Róger Aguilera Morales y el Premio a la consagración       Foto: Omara García Durán.La Agencia Cubana de Noticias reconoció la labor y entrega de sus profesionales más destacados, con los Premios por la Obra de la Vida y por la Obra del Año.El colega de Las… Continuar

Acontecer

Opinión Gráfica

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...