domingo, 10 de noviembre de 2019

Zucel de la Peña Mora y Yuset Puig Pupo, ambas de Periódico 26, recibieron el primer lugar en periodismo impreso por el acucioso trabajo investigativo demostrado en las obras presentadas al jurado
Las Tunas.- La Upec en el territorio realizó la premiación del Concurso Provincial de Periodismo «Ubiquel Arévalo Morales» 2019 en cinco categorías para reconocer el desempeño más sobresaliente en diferentes soportes de la prensa tunera de septiembre del 2018 hasta la fecha.
Recibieron el primer lugar: Yuset Puig Pupo y Zucel de la Peña Mora, del Periódico 26, en Prensa Plana; István Ojeda Bello, también de 26, en Digital; Yaidel Rodríguez Castro, de Radio Cabaniguán en Jobabo, en Radial; de Tunavisión Gianny López Brito, en Televisión; y Ángel Luis Batista Santiesteban, de Tiempo 21, en Gráfica.

La competición distinguió a otros diez colegas con los segundos y terceros lugares entre las 70 obras presentadas, galardones que fueron entregados por Joel del Sol Acosta, funcionario del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido, los directores de los medios de prensa y los miembros del jurado en ceremonia efectuada en el Hotel Tunas.

El concurso «Ubiquel Arévalo Morales» es un reconocimiento a la constancia y a la profesionalidad, y lleva el nombre de un colega fallecido durante si labor, por lo cual, cada año se persigue el objetivo de rendirle honor con un ejercicio de altura.

El Jurado, integrado esta vez por profesionales del sector con una obra destacada, reconoció la calidad de los materiales presentados y estimuló la participación en estos concursos que premian lo más valioso de nuestra labor.

Acta del Jurado

PREMIO PROVINCIAL DE PERIODISMO UBIQUEL AREVALO MORALES 2019

RESULTADOS DE LAS SESIONES DEL JURADO


El concurso Ubiquel Arévalo Morales distingue la calidad de los profesionales tuneros en torno a su labor periodística anual. Es el estímulo al trabajo a partir del reflejo de una realidad que nos anima, impulsa y desafía.

El jurado constituido por Rosa María Ramírez Reyes, Yelenis María Fernández García, Reynaldo López Peña y Dúbler Vázquez Colomé, y presidido por Rafael Aparicio Coello, sesionó durante varias jornadas en la Casa de la Prensa en Las Tunas y evaluó los trabajos concursantes en las categorías de prensa escrita, radio, televisión, periodismo digital y gráfico.

El jurado recomienda a los organizadores del concurso incentivar la participación en un certamen que se prestigia con el nombre de un profesional de la talla de Ubiquel Arévalo Morales. Se considera que para próximas convocatorias, deberán perfilarse las bases de los premios especiales en aras de ganar en claridad sobre el carácter de las muestras a presentar.

Después de analizar más de 70 obras, el jurado quiere dejar constancia del privilegio que ha significado acercarse a una muestra de lo mejor que en materia periodística han producido los profesionales del territorio, y ha decidido otorgar los siguientes premios:

Categoría de PRENSA ESCRITA

· Por reflejar historias cotidianas, con un estilo reconocible y fresco a la vez que preciso, se le concede el TERCER PREMIO a Danielle Laurencio Gómez, periodista de la Agencia Cubana de Noticias en Las Tunas.

· Por abordar con mesura, acierto y originalidad algunos temas apremiantes de nuestra realidad, se le otorga el SEGUNDO PREMIO a Elena Diego Parra, de Periódico 26.

· Por el estilo elegante y depurado que las distingue, haciendo gala de la variedad temática y la valentía y exhaustividad en sus textos, así como por la contundencia de los argumentos devenidos del trabajo investigativo, se le confiere el PRIMER PREMIO compartido a las periodistas Zucel de la Peña Mora y Yuset Puig Pupo, ambas de Periódico 26.

Categoría PRENSA RADIAL

· Por la acertada selección y el correcto uso de los recursos del medio, así como la labor investigativa que distingue sus materiales, se otorga el TERCER PREMIO al conjunto de trabajos presentado por el periodista Arian Laverdeza Reyes, de Radio Manatí.

· Por lograr un lenguaje radial basado en el ritmo informativo y la relevancia de temáticas muy cercanas a la realidad del oyente, distinguimos con el SEGUNDO PREMIO al periodista Luis Enrique Escobar Pupo, de Radio Chaparra.

· Por la audacia a la hora de abordar complejos problemas socio-económicos de nuestra actualidad; por la calidad testimonial y la labor investigativa que distinguen su muestra, se le otorga el PRIMER PREMIO al reportero Yaidel Miguel Rodríguez Castro, de Radio Cabaniguán.

Categoría TELEVISIÓN

· Por la intencionalidad a la hora de tratar asuntos que apelan a la sensibilidad del televidente y por la correcta utilización de los recursos del medio audiovisual, se concede el TERCER PREMIO a Damaris Zamora Escanell, de TunasVisión.

· Por el sustento investigativo de las obras presentadas, la excelencia del trabajo fotográfico y de edición, así como la acertada selección de los temas, se le confiere el SEGUNDO PREMIO a Natasha Díaz Bardón, de TunasVisión.

· Por el interés humano de las historias, la alta sensibilidad de un discurso televisivo estético y conceptual que visibiliza temas, se le otorga el PRIMER PREMIO al conjunto de trabajos presentado por Giannys López Brito, de TunasVisión.

Categoría PERIODISMO DIGITAL
· Por la frescura de lenguaje y el correcto uso de los recursos del medio, distinguimos con el TERCER PREMIO a la periodista Yanely González Céspedes, de Radio Victoria.


· Por la integralidad de la muestra presentada, en la que destaca la utilización pertinente de los recursos del Periodismo Hipermedia y la construcción de un discurso que se distingue por el valor humano, se concede el SEGUNDO PREMIO a la colega Yamisleidis Montoya Pupo, de Radio Victoria.


· Por el uso pertinente de recursos como la infografía y el hipertexto, así como por la repercusión de los materiales presentados y la presentación de contenidos interactivos; por la profesionalidad y la excelencia de la muestra, otorgamos el PRIMER PREMIO a István Ojeda Bello, del Periódico 26.

Categoría Periodismo Gráfico

· Por la capacidad de transmitir un discurso que convoca a un tiempo a la risa y a la reflexión, concedemos el SEGUNDO PREMIO al conjunto de caricaturas de Antoms, del Periódico 26.

· Por el uso de diferentes planos, seleccionados con intencionalidad, la utilización acertada de la luz y la correcta composición de los fotogramas, además del acertado manejo de recursos infográficos y audiovisuales, se entrega el PRIMER LUGAR al conjunto presentado por Ángel Luis Batista, de Tiempo 21.
Dado en Las Tunas a las 7 días del 2019. 



Por segundo año consecutivo Gianny López Brito, de TunasVisión, obtuvo el premio en la categoría de Televisión
Ángel Luis Batista, del sitio web Tiempo 21, de Radio Victoria, celebró su primer lugar en gráfica.
István Ojeda Bello, del Periódico 26, fue otra vez galardonado en la categoría de periodismo digital.
El primer premio en periodismo radial fue para Yaidel Miguel Rodríguez Castro, de Radio Cabaniguán, que no pudo asistir a la ceremonia, pero recibió el reconocimiento de sus colegas


Por: Iris Hernández Rodríguez / Fotos: ReyLópez y AngeLuis 

Otros Posts:

  • En aniversario 92 de Fidel La madrugada del 13 de agosto de 1926 fue de intenso ajetreo en la casa de la familia Castro Ruz, en Birán, un pequeño poblado de la cubana provincia de Holguín. Los dolores de parto se intensificaban y todo estaba listo, … Continuar
  • Periodistas en familia también disfrutan del verano en Las Tunas Como parte de las actividades concebidas para festejar el aniversario 40 del periódico 26 y propiciar un momento de asueto durante el verano, la Casa de la Prensa de Las Tunas acogió a los niños de los periodistas del cita… Continuar
  • Una tunera fue constituyente en 1940 La Constitución de 1940 se firmó en la histórica ciudad de Guáimaro el primero de julio de ese año y se promulgó cinco días después en la escalinata del Capitolio Nacional por el doctor Carlos Márquez Sterling, Presidente … Continuar
  • Sencilla se levanta junto al tiempo Aliuska Barrios Leyva, en una reunión cualquiera, en un día cualquiera La vida ha demostrado  que es difícil entrevistar a un periodista porque los profesionales de la palabra prefieren estar detrás del micrófono, det… Continuar
  • Periodistas tuneros propician debaten sobre Proyecto de Constitución A partir de este viernes la población tunera dispondrá del tabloide con el Proyecto de Constitución de la República de Cuba, que comercializan los establecimientos de Correos en la provincia. Pero, desde antes, los medios … Continuar

Acontecer

Opinión Gráfica

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...