martes, 2 de octubre de 2018


El cubano Arnaldo Tamayo Méndez fue el primer cosmonauta latinoamericano que viajó al espacio.
En 1978, y en virtud a su experiencia como piloto, lo seleccionaron para integrar el Programa Intercosmos, en la otrora Unión Soviética. Allí tuvo que someterse durante varios meses a un riguroso programa de entrenamiento .
El 18 de septiembre de 1980, Tamayo despegó en la nave espacial Soyuz 38 desde el Centro de Preparación y Entrenamiento Yuri Gagarin, en Baikonur -el mayor cosmódromo del mundo- junto a Yuri Romanenko, el soviético que en 1986 batió el récord de estancia ininterrumpida en el espacio: 327 días en la estación orbital  Mir.
Varios periodistas cubanos acreditados en el Centro de Dirección de Vuelos, próximo a Moscú, vieron en circuito cerrado el lanzamiento de la nave. Algunos estuvieron en Baikonur, entre ellos Eddy Martin, de la TV, y Gilberto Caballero, de Prensa Latina (ambos fallecidos); Juan Marrero, entonces del diario Granma; Jacinto Granda, de Juventud Rebelde; Víctor Pérez Galdós, de la AIN; y Rosendo Gutiérrez, de Verde Olivo. Varios fotógrafos y camarógrafos los acompañaron.
Unos tres meses después, los días 23 y 24 de diciembre de 1980, Arnaldo Tamayo Méndez visitó Las Tunas. Los órganos de prensa locales –la televisión aún estaba por debutar por acá- le dieron cobertura a su estancia. El distinguido visitante fue recibido por las principales autoridades de la provincia y desarrolló un programa que incluyó recorridos por objetivos económicos y sociales tuneros. 
En esta foto vemos al cosmonauta junto a un grupo de periodistas tuneros. De izquierda a derecha aparecen: Manuel Meriño, Herminio Reynaldo, Oscar Herrera, Raúl Estrada,  Arnaldo Tamayo, Ricardo Varela (fallecido), José Lobón, Angel Luis Beltrán y Ernesto Peña. 

Por Juan Morales Agüero



Otros Posts:

  • Del papalote a la cartilla Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE … Continuar
  • Un año para recordar siempre  Han transcurrido 55 años, desde aquel histórico 1961, período en el que millones de cubanos desplegamos y cumplimos tareas de extraordinaria trascendencia para el futuro del país.  Sin lugar a dudas, que &… Continuar
  • Mes de acontecimientos inolvidables Abril, como otros  meses del año, guarda inmortales recuerdos para los cubanos. Son muchos, pero no puedo dejar de mencionar algunos,  que nunca podrán ser olvidados, entre ellos, la llegada a Cuba el 11 de  … Continuar
  • La grandeza de abril En la madrugada del 19 de Abril de 1961, las tropas cubanas estaban situadas a pocos kilómetros de Playa Girón. Desde varios puntos de la Ciénaga, a la orden de Fidel,  avanzaban diversas unidades hacia el bastión enem… Continuar
  • Bohemia, una joven longeva   La revista Bohemia acaba de festejar 108 años de existencia. Se dice fácil, pero ¿imaginan cuántas bobinas de papel, rollos fotográficos, tazas de café, temas diversos, estrés de cierre, neuronas exprimidas y una larg… Continuar

Acontecer

Opinión Gráfica

Siguenos en:

siguenos en facebook siguenos en Twitter Rss feed

Video destacado

Entrada destacada

Ganan realizadores de Tunasvisión Gran Premio Caracol de la Uneac

El documental Espírita sesion, de los realizadores de Tunasvisión Waldina Almaguer Medina y Gianny López Brito , ganaron el Gran Premio en ...