jueves, 28 de enero de 2021
jueves, enero 28, 2021
Ecotunero
A José Martí los cubanos lo tenemos como a alguien cercano y entrañable. Ante las más disímiles circunstancias, una cita suya nos sirve de argumento. Sus ideas no solo las recogen sus Obras Completas, sino que, además, los medios masivos lo divulgan periódicamente. Es, sin dudas, el más universal de todos los nacidos en este archipiélago.
Sin embargo, poco se sabe acerca de cómo era nuestro Héroe Nacional físicamente. No es un tema secundario ni frívolo. A los hombres hay que bajarlos de vez en cuando de sus pedestales y recorrerles la epidermis. Eso los humaniza en tanto los acerca más a sus seguidores.
Según personas que lo conocieron y trataron —todas citadas por el periodista Luis Hernández Serrano— la estatura del hombre de Dos Ríos era de alrededor de cinco pies y medio, y su peso corporal de alrededor de 140 libras. Casi siempre llevaba un bigote grueso y una fina mosca en el mentón. Su cabeza no era tan grande y desproporcionada como denota el mundialmente conocido busto del escultor J. A. Sicre
Su nariz era recta, y sus ojos no eran negros, sino pardos, de los que dijo el pintor Federico Edelman al esbozarlos: “Color que tiene los tonos cambiantes de las olas, desde el oscuro hasta el claro, en una sensación variable de carmelita a verdemar.” Se dice que eran melancólicos y dulces. ¡Pero centelleantes y enérgicos al atacar desde la tribuna!
Enrique Collazo dijo de él: “Era excesivamente irascible, muy nervioso, ¡un hombre ardilla! Quería andar tan de prisa como su pensamiento, lo que no era posible. Subía y bajaba las escaleras como quien no tiene pulmones. Y vivía errante, sin casa. Sin baúl, sin ropas, dormía en el hotel más cercano, donde lo sorprendía la noche o el sueño.” Y también: “Era un hombre de gran corazón, que necesitaba querer y ser querido.”
Aunque se ha dicho que ocasionalmente fumaba, personas próximas a él lo niegan. “Y es cosa rara –admite un colega-, ya que la mayoría de sus colaboradores y hermanos de lucha eran consagrados y formidables tabaqueros.” Eso sí, era un excelente catador de licores. Su bebida preferida fue siempre el vino de Mariani, muy de moda en aquella época, con el cual cierta vez sus enemigos políticos trataron de envenenarlo.
Según contó su amigo y biógrafo Gonzalo de Quesada y Miranda, Martí dormía poco y mal. Su sueño era casi siempre inquieto, y, cuando lo conciliaba, solía hablar incoherencias y agitarse de uno a otro lado. Una vez le preguntaron: “¿Y usted cuántas horas duerme?” Y contestó: “Cinco, mientras mi patria no sea libre.”
Un colega lo retrató así: “Frágil de cuerpo, precario de salud, con una dolorosa herida inguinal de presidiario que no se le curó nunca, con su endeble estructura física, anduvo a caballo muchas leguas por Santo Domingo, se cayó y se magulló una pierna, aprendió con Gómez a disparar con arma de guerra, a usar el machete, a cortar leña, a cocinar frijoles, y, durante la tormentosa travesía marítima hasta Playitas, se le vio, remo en mano, en aquellas angustiosas horas en que puso su corazón de patriota, de hombre y de poeta a navegar rumbo a la libertad.”
Por Juan Morales Agüero
Otros Posts:
Un partido de béisbol sin públicoUn partido de béisbol sin público es como si se le hubiera suprimido al espectáculo una de sus pistas de audio: esa que vibra con cada batazo, la que grita, anima y sufre con la misma intensidad que goza.Los requerimiento san… Continuar
Instituyen en Puerto Padre Distinción Grabiel Peña GonzálezPuerto Padre rinde tributo a joven periodista recién fallecido. Puerto Padre, Las Tunas.- La fértil impronta del periodista puertopadrense Grabiel Peña González, trasciende en gesto de perpetuidad. La XVIII Sesión Ordi… Continuar
Convocan al Concurso Nacional de Periodismo Deportivo José González Barros 2020La Unión de Periodistas de Cuba y su Círculo de Periodistas Deportivos convocan al Concurso Nacional de Periodismo Deportivo José González Barros, con el objetivo de reconocer los mejores trabajos sobre el tema publicado… Continuar
La primera década de Instagram Instagram acaba de cumplir 10 años y nada más alejado de la ingenuidad o de la inocencia. Los famosos encontraron una plataforma para ganar más seguidores… y dinero. Millones de personas mantienen la vista en los like… Continuar
Che Guevara: anécdotas con periodistas Mi colega Luis Hernández Serrano publicó hace unos años en el periódico Juventud Rebelde un reportaje que –por lo interesante y ameno- he leído y releído ni se sabe cuántas veces. Luisito tiene un olfato e… Continuar